JiscMail Logo
Email discussion lists for the UK Education and Research communities

Help for ILM Archives


ILM Archives

ILM Archives


ILM@JISCMAIL.AC.UK


View:

Message:

[

First

|

Previous

|

Next

|

Last

]

By Topic:

[

First

|

Previous

|

Next

|

Last

]

By Author:

[

First

|

Previous

|

Next

|

Last

]

Font:

Proportional Font

LISTSERV Archives

LISTSERV Archives

ILM Home

ILM Home

ILM  2000

ILM 2000

Options

Subscribe or Unsubscribe

Subscribe or Unsubscribe

Log In

Log In

Get Password

Get Password

Subject:

11 º Festival Latinoamericano de Música (fwd)

From:

Alvaro Torrente <[log in to unmask]>

Reply-To:

[log in to unmask]

Date:

Tue, 14 Nov 2000 16:05:42 +0000 (GMT)

Content-Type:

TEXT/PLAIN

Parts/Attachments:

Parts/Attachments

TEXT/PLAIN (802 lines)



---------- Forwarded message ----------
De: Martin A Fumarola <[log in to unmask]>
Para: [log in to unmask]


11º  FESTIVAL  LATINOAMERICANO  DE  MÚSICA
Caracas, 4 al 12 de Noviembre del 2000.


Instituciones Auspiciantes
Fundación Circuito Sinfónico Latinoamericano Simón Bolívar
Sociedad Venezolana de Música Contemporánea, SVMC
Colegio de Compositores Latinoamericanos de Música de Arte

Instituciones Patrocinantes
Mecenas 
Consejo Nacional de la Cultura, CONAC
Dirección General Sectorial de Artes Auditivas del Consejo Nacional de la
Cultura, 
CONAC 
Dirección General Sectorial de Relaciones Internacionales del Consejo
Nacional de la Cultura, CONAC
Fundación Corp Group Centro Cultural
Fundación Teatro Teresa Carreño
Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e
Infantiles de Venezuela, FESNOJIV
Universidad Simón Bolívar
Academia Bach de Venezuela
Telcel 
Ateneo de Caracas 

Colaboradores 
Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela
Facultad de Humanidades de la Universidad Central de Venezuela
USIS, Servicio  Informativo y Cultural  de la Embajada de los Estados Unidos
de América en Caracas.

Benefactores 
Fundación Banco Mercantil
Fundación Polar 
Fundación Cultural Chacao
SACVEN, Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela
Consorcio VST 
Yamaha Musical de Venezuela
CANTV 
Embajada de México en Caracas (Embajador:  Jesús Puente Leiva / Agregada
Cultural: 
Gabriela Olivo de Alba)
CDMC (Centro para la Difusión de la Música Contemporánea, Centro de Arte
Reina Sofía), INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la
Música) y Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.
Continental Airlines
Aeropostal 
Seagram 

Amigos 
Fundación Juan Bautista Plaza
Consorcio Guayana Primero
Sra. Alicia Berl 
La asistencia del Maestro Carlos Vázquez es posible gracias al auspicio de
la Compañía de Turismo de Puerto Rico

El 11º Festival Latinoamericano de Música  está dedicado
al Maestro Inocente Carreño en sus 80 años.

El tema central de las ponencias será

³La interacción dinámica de las artes, lo interdisciplinario y la creación
musical de nuestros días².

Compositores Invitados:

Rodolfo Acosta (Colombia), Rafael Aponte Ledée (Puerto Rico), León Biriotti
(Uruguay), Eduardo Cáceres (Chile), José Miguel Candela (Chile), Alejandro
Cardona (Costa Rica), Manuel De Elías (México), Consuelo Diez (España),
Andrés Duarte (El Salvador), Carlos Fariñas (Cuba), Fernando García (Chile),
Orlando Jacinto García (Cuba-USA). Celso Garrido Lecca (Perú),  Osvaldo
Golijov (Argentina), Lars Graugaard (Dinamarca), Eduardo Guimarâes Álvarez
(Brasil), Alejandro José Moya (República Dominicana)Diego Luzuriaga
(Ecuador), Adolfo Núñez (España), Igor de Gandarias (Guatemala),  Gustavo
Parra (Colombia), Héctor Quintanar (México), Mariza Rezende (Brasil), Carlos
Vázquez (Puerto Rico), Alberto Villalpando (Bolivia).
  

El Festival Latinoamericano de Música llega hoy, a pesar de todas las
dificultades económicas para su realización, a su décima primera edición, y
una vez más, estamos orgullosos de presentar una panorámica musical
contemporánea de la mayoría de los países del área. Asimismo, dentro de la
política de expansión y globalización que también incluye a la música, nos
complace presentar a prestigiosos solistas y grupos internacionales de
reconocida trayectoria dentro de la difusión de la música de nuestros días,
como el saxofonista cubano, residenciado en Chile, Miguel Villafruela, el
Cuarteto de Cuerdas Latinoamericano de México, quienes interpretarán, entre
otras obras, el ³Cuarteto No. 2² del compositor peruano Celso Garrido Lecca,
ganador del III Premio Iberoamericano de la Música ³Tomás Luis de Victoria²
2000, auspiciado por la Sociedad General de Autores y Editores y la
Fundación Autor de España, la pianista española Ana Vega Toscano acompañada
por el Maestro Adolfo Núñez, Diseñador y Director del Laboratorio
Estoy convencido de que la música no tiene fronteras, el lenguaje o
tendencias estéticas ya no se cuestionan, lo importante es la obra, su
calidad creadora, su mensaje musical y su trascendencia en el tiempo.

A todos los compositores y artistas invitados les damos la más cordial y
cálida bienvenida, con nuestros votos por que, a través de su música e
interpretaciones, lleguemos a consolidar aún más nuestra voz en la sociedad
latinoamericana y mundial.

Este año El 11º Festival Latinoamericano de Música  está dedicado al Maestro
Inocente Carreño en sus 80 años, a quien auguramos larga vida y que continúe
su infatigable labor creadora.

Asimismo, el tema central de las ponencias será ³La interacción dinámica de
las artes, lo interdisciplinario y la creación musical de nuestros días².
Les invitamos a participar activamente con su asistencia a la Facultad de
Humanidades de la Universidad Central de Venezuela durante las mañanas del 7
al 10 de Noviembre.

Este Festival no hubiera sido posible sin el apoyo invalorable de numerosas
instituciones públicas y privadas, así como de personalidades mencionadas en
este programa general.
Igualmente cabe destacar la integración de instituciones musicales y
culturales que se nos han unido para llevar a cabo este evento. A todas
ellas, nuestras más expresivas y sinceras gracias... y que hable la música.

Alfredo Rugeles, Director Artístico
_____________________________________________________

11º  FESTIVAL  LATINOAMERICANO  DE  MÚSICA
Caracas, 4 de 12 de Noviembre del 2000

Calendario de Conciertos

Sábado, 4 de Noviembre del 2000
Sala José Félix  Ribas, Teatro Teresa Carreño, Hora: 8:00 p.m.
Concierto Inaugural
Miguel Villafruela (Cuba / Chile)
Saxofones Soprano, Alto y Electroacústica

Programa 

³Saxofonía² para saxofón alto y cinta digital (1996) *      Carlos A.
Vázquez (Puerto Rico)

³Bucólica² para saxofón soprano y banda magnetofónica (1984) *
            Juan Marcos Blanco - Héctor Angulo (Cuba)

³Patience II² para saxofón alto y tape *         Ivan Patachich (1922)
(Hungría) 

 ³Entorno II² para saxofón soprano y tape (1997) *        Carlos Silva Vega
(1965) (Chile) 

Intermedio 

³Sax² para saxofón alto y tape (1995) *              Mario Mora (1967) Chile

³Cuando el aura es áurea² para saxofón soprano y tape            Juan Piñera
(Cuba) 

³Yantra lX² para saxofón soprano, alto y tape (1979) *       Sergio Barroso
(Canadá/Cuba) 

* Estreno en Venezuela

Domingo, 5 de Noviembre del 2000
Centro Cultural Corp Group, Hora: 11: 00 a.m.
Música de Cámara, Electroacústica y Video
Rubén Camacho, Violín / Mauricio López, Violoncello
Frank Márquez , Conga / Yadira Albornoz, Clarinete
Francy Vásquez, Violoncello / Cecilia Palma, Violoncello / Luz Mabel Medina,
piano 
María Auxiliadora León Petit, Piano

Programa 

³La Feria Fantástica² (1998) (Ecos de Feria) *           Igor de Gandarias
(Guatemala) 
Electroacústica y Proyección de Video

³El San Pedro² (1998) *            Sergio Colmenares (Venezuela)
para Piano solo (Estreno Mundial)

³Tempus²  (1974)                  Emilio Mendoza (Venezuela)
Cuatro Estudios para Violín y Violoncello

³Entrelunas² (1996) *              Eduardo Cáceres (Chile)
para Violoncello y Piano

Intermedio 

³Multi-Instrumental² (1998) *       Yadira Albornoz (Venezuela)
para Cinta y Clarinete

³Un Catalán en Borinkén² (1996) *                  Carlos A.Vázquez (Puerto
Rico) 
para Violoncello solo

³1.Vals 2. Interludio 3.Merengue² (1991)                  Daniel Atilano
(Venezuela) 
para Piano solo (Estreno Mundial)

³Congatata²(1992)  *                        Claudio Triputti (Argentina)
para Conga y Sonidos Electrónicos

* Estreno en Venezuela
  

Domingo, 5 de Noviembre del 2000
Centro Cultural Corp Group, Hora: 6:00 p.m.
Recital 
Cuarteto Latinoamericano (México)
Saúl Bitrán, Violín I
Arón Bitrán, Violín II
Javier Montiel, Viola
Álvaro Bitrán, Violoncello

Programa 

³Cuarteto² (1984)             Efraín Amaya  (Venezuela)
Allegro, Largo, Presto

"Bajo sombras" * (1991)              Alejandro Cardona  (Costa Rica)
I        Bajo sombras (Preludio)
II     Si la nieve resbala...
III    1709 (Homenaje a Pablo Presbere)
IV     Venados y aves
V     Interludio 
VI     El son del retorno.

³Mambo 7/16² *  (1998)                 Roberto Sierra (Puerto Rico)

Intermedio 

³Bhairav²* (2000)                              Ana Lara (México)

"La venus se va de juerga" (1998)      Jorge Torres Sáenz   (México)

³Cuarteto No. 2²(1988) (Homenaje a Víctor Jara)       Celso Garrido Lecca
(Perú) 
Prólogo, Cántico, Interludio, Cántico, Epilogo

*Dedicado al Cuarteto Latinoamericano
Todas las obras son estreno en Venezuela
  

Lunes, 6 de Noviembre del 2000
Centro Cultural Corp Group, Hora: 7:00 p.m.
Recital ³Bach-Latino²
Clara Rodríguez, Piano

Programa 

BACH-LATINO 

³El Señor de la Peluca² Moisés  Moleiro  (1904-1979)   (Venezuela)

³Invención a dos voces² en do menor            Johann Sebastian Bach
(1685-1750) 

³Preludio y fuga² en do #menor                            Moisés  Moleiro

³Invención a dos voces² en mi menor
³Invención a dos voces² en re menor                       Johann Sebastian
Bach 

³Cuatro fugas² (1973-1974)                                Modesta Bor
(1926-1998) 
Allegro giusto, Allegretto gracioso, Andante maestoso, Allegro deciso

³Voices: 2² (1982) *  Michael Rosas Cobián (1953) (Argentina)
I, II, III 

³Preludio y Fuga² en do# menor        Johann Sebastian Bach
(Primer libro del Clave bien Temperado)

³Bach en Zaraza² (2000) * Bach-³Indio²Figueredo-Federico Ruiz (Venezuela)

³Bachianas Brasileiras² (1941)  Heitor Villa-Lobos  (1887-1959) (Brasil)
Preludio-Introducción, Coral-canto de la selva, Aria-Cantiga, Danza-Miudinho

³Tango² (Onda Nueve)  Astor Piazzolla (1921-1992) (Argentina)

³Bachangó² (1984)  Ricardo Lorenz-Abreu (Venezuela)

* Estreno en Venezuela

Lunes, 6 de Noviembre del 2000
Centro Cultural Corp Group, Hora: 8:30 p.m
Recital 
³Dúo Pianístico Juan Bautista Plaza²:
Guiomar Narváez y Beatriz Klien Ayala, Piano
Quinteto de Vientos de la Orquesta Sinfónica Venezuela
José Luis Ramírez, Flauta
Jorge Alcarra, Oboe
Alexandro García, Clarinete
Geronis Bravo, Fagot
Eduardo Arias, Corno

Programa 

³Adriana² (Vals) (1987) Miguel Astor (Venezuela) para Piano solo (Guiomar
Narváez) 
N.B.: (não é Guiomar Novaes, evidentemente)

³Tanguitis² (1984)           Alfredo Rugeles (Venezuela)
(Versión para Piano a cuatro manos del Dúo Juan Bautista Plaza)

³Joropo² (1979)             Beatriz Lockhart (Uruguay)
para Piano a cuatro manos

³Orinoquía² (1991)                  Renata Cedeño-Laya (Venezuela)
para Piano a cuatro manos

Intermedio 

³Wind² (1998)                    Rodolfo Acosta (Colombia)
para Quinteto de Vientos

³Pantanal² (1998)               Josefina Benedetti (Venezuela)
1. Canon reflexivo 2. Coral triste
para Quinteto de Vientos

³Itzpapálotl² (1999) *        Andrés Duarte (El Salvador)
para Quinteto de Alientos

³Quinteto Silvestre"  (1992)    Diego Luzuriaga (Ecuador)
para Quinteto de Maderas.

Martes, 7 de Noviembre del 2000
Centro Cultural Corp Group, Hora: 8:30 p.m.
Recital ³Piano y Electroacústica²
Ana Vega Toscano (España), Piano
Adolfo Núñez (España), Electroacústica

Programa 

³Miró, Escuchó, Miró² (1998)  Jorge Antunes  (Brasil 1942)
 (piano, cinta y proyección opcional)

³Magma² (1996) Consuelo Díez (España  1958) (piano, cinta y electrónica en
vivo) 

³Bajan gritando ellos² (2000)          José Miguel Candela (Chile)
Obra electroacústica basada en el poema de Leonel Lienlaf.
Dedicada al pueblo mapuche en su lucha por la recuperación de sus tierras y
de su dignidad. 
Realizada en el Centro de Música y Tecnología de la SCD.

³Imágenes de infancia² (selección)  Carlos Cruz de Castro (España 1941)
(piano solo) 
El trompo, El tren de cuerda, Marcha del soldadito de plomo, El apasionado
tango del querido viejo gramófono

Intermedio 

³Solar²   (1991)                                              María
Escribano (España  1954)
(piano y cinta) 

³Metalmambo² (1994)                  Eduardo Cáceres (Chile)
Obra electroacústica realizada en el GEMA
Electromúsica de Arte de la Univ. de Chile

³Utopía A² (1997)                                                Adolfo
Núñez  (España  1954)
        (piano, cinta y electrónica en vivo)
        realizada en GMEB Bourges, Francia

Todas las obras son Estreno en Venezuela

Este Recital ha sido posible gracias a la colaboración del CDMC (Centro para
la Difusión de la Música Contemporánea, Centro de Arte Reina Sofía), el
INAEM y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.
  

Miércoles, 8 de Noviembre del 2000
Sala de Conciertos, Universidad Central de Venezuela, Hora: 12:30 p.m.
Obras de Estudiantes de la
Maestría en Composición de la Universidad Simón Bolívar
Jesús Rengel, Mandolina/ Salomé Sandoval, Guitarra / Néstor Viloria,
guitarra / 
Pedro Marín, Mandolina / Clara Mejías, Arpa /  Sadao Muraki, Clavecín
Alfonso López, violín  / Luisa Cabrelles, piano  /
Andrés Eloy Medina y Hernando Escobar, oboes
Cuarteto SAXofonía 
Marcos Rosal, Saxofón soprano
Diego Fierro,  Saxofón alto
Carlos Gómez, Saxofón tenor
Francisco Issa, Saxofón barítono.

Programa 

"Prismandolina" (1999-2000)               Harold Vargas

"En la punta del hilo" (1999-2000)       Luis Alejandro Alvarez
Premio Municipal de Música, Mención Música de Cámara, 2000

"Trance" para dos oboes y procesamiento electrónico          Willmer Flores

"Espacios" (1994)                 Leonidas D'Santiago
Para violín y piano

"Millenium"  (1999-2000)           Albert Hernández
Para cuarteto de saxofones
  

Miércoles, 8 de Noviembre del 2000
Centro Cultural Corp Group, Hora: 8:30 p.m.
Música de Cámara/ Danza y Multimedios
Orquesta de Cámara de Venezuela
Alfredo Marcano,  Director Invitado
Juan José Pérez, Ricardo Alvarado  y  Gustavo Olivar, Percusión
Pedro Carrillo, Barítono / Nicolás Real, Flauta / Orlando Pimentel,
Clarinete/ Jaime 
Martínez, Oboe / Omar Ascanio, Fagote/ Ulises Aragón, Corno /Luis Collins,
Trombón, 
Rubén Camacho, Violín / Santiago Garmendia, Viola / Mauricio López,
Violoncello / Néstor
Blanco, Contrabajo / Luz Mabel Medina, piano / Coralia Maiolino, piano
Invitada Especial: María de Azúa (Puerto Rico), Danza
  

Programa 

³Segundo Tañido² (2000) *       Alfonso Montes (Venezuela)
para dos Marimbas 

³Pocema²  (1992)                   Eduardo Guimarâes Alvarez (Brasil)
para dos percusionistas/vocalistas

³Simbiósis Cibernética II²  (2000) *                   Alejandro José Moya
(República 
Dominicana) 
   Coreografía y Baile: María de Azúa

Intermedio 

³Cidencias² (1979) *                 Alfredo Marcano (Venezuela)
para Flauta, Clarinete, Oboe, Corno en Fa,
Violín, Viola, Cello, Contrabajo y dos Pianos.

³Madaka² (1994) *              Beatriz Bilbao (Venezuela)
para Voz, Percusión y DAT

³Ginga² (1994) *          Marisa Rezende (Brasil)
para Flauta, Clarinete, Fagote, Violoncello, Trombón, Contrabajo y Piano

* Estreno en Venezuela

Jueves, 9 de Noviembre del 2000
Sala José Félix  Ribas, Teatro Teresa Carreño, Hora: 8:00 p.m.
Orquesta Sinfónica Venezuela
Director: Manuel De Elías (México)
Obras del Colegio de Compositores Latinoamericanos de Música de Arte

Programa 

"Sinfonietta" (1997)                 León Biriotti  (Uruguay)
para Orquesta 

"Las Transformaciones del Agua y del Fuego en las Montañas" (1991)
para Orquesta 
                   Alberto Villalpando   (Bolivia)

 Intermedio 

"Firmamento sumergido" (1968)      Fernando García  (Chile)
para Orquesta 

"Sonante No. 11: Bosquejos para una Ofrenda² (1995)
para Orquesta        Manuel De Elías (México)

Todas las obras son Estreno en Venezuela

Viernes, 10 de Noviembre del 2000
Auditorio de la Facultad de Humanidades
Universidad Central de Venezuela,
Hora: 12:30 p.m. 
Recital de Rubén Riera, Guitarra

Programa 

"Timbres artificiales"  (1992)           Orlando Jacinto García (Cuba/USA)

"Variantes"  (1997-98)               Francisco Zapata Bello (Venezuela)
  Ostinato, Burlesco, Sonsonte, Jazztá

"Una guitarra naranja" (1997)        Rodolfo Acosta (Colombia)

³Pieza No. 3² para guitarra  (1999)      Federico Ruiz (Venezuela)
(Comisionada por el Proyecto Cultural Mavesa)

"Folías de España " (1995)        Adina Izarra (Venezuela)
(Comisionada por el Proyecto Cultural Mavesa)

³Último Set" (1996)          Diego Silva (Venezuela)
  

Viernes, 10 de Noviembre del 2000
Sala José Félix  Ribas, Teatro Teresa Carreño
Hora: 8:00 p.m. 
Orquesta Sinfónica Simón Bolívar
Director:  Alfredo Rugeles
Solista: Carlos Verenzuela, Contrabajo

Programa 

³Ecos de la Montaña² (1999) *               Alfonso Tenreiro (Venezuela)
para Orquesta 

³Signos de la Alquimia² (1998)        Diego Silva (Venezuela)
para Contrabajo y Orquesta (Estreno Mundial)

Intermedio 

³Escenas de la Pasión según San Marcos²  (2000)           Diana Arismendi
(Venezuela) 
para Orquesta (Estreno Mundial) **

(Esta obra ha sido posible gracias al auspicio de la Dirección General
Sectorial de Artes Auditivas del Consejo Nacional de la Cultura, CONAC)

³Himno² (1985) *             Héctor Quintanar (México)
para Orquesta 

*Estreno en Venezuela

Sábado, 11 de Noviembre del 2000
Sala José Félix  Ribas, Teatro Teresa Carreño
Hora: 5:00 p.m. 
 Ensemble ³Continuum² (New York-USA)
Cheryl Seltzer and Joel Sachs, Directores
Martha Elliott, Soprano/ Vesselin Gellev, Violín /Benjamin Fingland,
Clarinete / 
Ariel De Wolf,Violoncello / Cheryl Seltzer, Piano
Joel Sachs, Piano y Director

Programa 

 ³Boogie-Woogie² (1991)   **                  Paul Schoenfield (b. 1947)
(USA) 
 de las Tres Piezas para Piano a Cuatro Manos

³Sing' Sepia² (1996) **       Tania León (b. 1943  ) (Cuba/USA)
    Textos: Rita Dove
    Compuesta para Continuum

³Vitebsk² (1928)**                              Aaron Copland (1900 - 1990)
(USA) 
 para Violín, Violoncello y Piano
En honor al Centenario de su Nacimiento

³Trío²  (1999-2000) **             Paul Desenne (Venezuela)
para Clarinete,Violoncello y Piano
Ornitolo Chipoleao, Recuerdos de Venosa, Borges Triangle, Tacata-Toccata
[acento en la primera a de Tacata]

Intermedio 

³Fragmentos Romanos² (2000)     Orlando Jacinto García (Cuba/USA)
Compuesta para 
Continuum 
(Estreno Mundial) 

³Tema y Variaciones²  (1999) **                 Roberto Sierra (b. 1953)
(Puerto Rico) 
para Clarinete y Piano

 ³Daimon II² (1986) **       Francis Schwartz (b. 1940)(Puerto Rico)

* Estreno en Venezuela
* *Estreno Latinoamericano

Continuum is a registered service mark of the Performers' Committee Inc.,
Cheryl Seltzer and Joel Sachs, directors
Continuum's concerts are supported by funds from the New York State Council
on the Arts and the Aaron Copland Fund for Music
Este Recital cuenta con el auspicio de USIS, Servicio  Informativo y
Cultural  de la 
Embajada de los Estados Unidos de América en Caracas.

Sábado, 11 de Noviembre del 2000
Sala José Félix  Ribas, Teatro Teresa Carreño
Hora: 8:00 p.m 
Orquesta Sinfónica Gran Mariscal  de Ayacucho
Director: Rodolfo Saglimbeni
Solista: Inés Feo, Mezzosoprano

Programa 

³Obertura Latina² (2000)                      Aldemaro  Romero  (Venezuela)
para Orquesta 

³Mojiganga² (1998)                                                  Ricardo
Teruel (Venezuela) 
para Orquesta 

³Cantos de la Noche Alta² (1992)        Alfredo Del Mónaco (Venezuela)
para Voz Femenina y Orquesta

Intermedio 

³La Muchacha de las Bragas de Oro² (1989) *           Rafael Aponte Ledée
(Puerto Rico) 
Ballet para Orquesta
I. Kalahari, II. Dida, III Unicornio, IV. Francachela

³Selecciones de Manuela Sáenz² (2000)            Eduardo Marturet
(Venezuela) 
Música Incidental del Film de Diego Rísquez

*Estreno en Venezuela

Domingo, 12 de Noviembre del 2000
Sala José Félix  Ribas, Teatro Teresa Carreño
Hora: 11: 00 a.m. 
Orquesta Filarmónica Nacional
Directores: Inocente Carreño y Pablo Castellanos
Solistas: Margot Parés-Reyna, Soprano
Ana Vega Toscano (España), Piano

Programa 

³Sat-Up² (1991) *               Gustavo Parra (Colombia)
para Orquesta 

 ³Seis Canciones² (1985)                 Inocente Carreño (Venezuela)
Con poemas en francés sobre textos de Marcel Roche
(versión original para soprano y piano,  orquestadas  en 1987)

1. ³Je ne veux te nommer²,
2. ³Je mourrai par une nuit froide²,
3. ³Mystique², 
4. ³Paris², 
5. ³Les cinq sens²,
6. ³Route aux tropiques².

³Del vino y el amor² (1975)
Para Soprano y Orquesta de Cámara

Intermedio 

³Variaciones² (1982) *         Adolfo Núñez (España)
para Piano y Orquesta de Cuerdas

³Preludio de Penthesilea² (1977) *           Carlos Fariñas( Cuba)
para Orquesta Sinfónica

*Estreno en Venezuela

Domingo, 12 de Noviembre del 2000
Galería Ateneo de Caracas
Hora: 4:00 p.m. 
³Dúo Graugaard - Claro² (Dinamarca/Chile)
Lars Graugaard, Flauta y Asunción Claro, Arpa

Programa 

"Fantasía" (1984) *                  Lars Graugaard (1957) (Dinamarca)
para Flauta y Arpa 

³Comentarios Breves²  (1993)           Fernando García (1934) (Chile)
para Flauta y Arpa 

"Apra'r Bo" (1998)            Alejandro Guarello (Chile)
para Arpa sola (Estreno Mundial)

Cantos"   (1999)                 Diana Arismendi (1963) (Venezuela)
para Flauta y Arpa (Estreno Mundial)

³Transparency²    (1984)                         Takayuki Rai (1954) (Japón)
para  Arpa y Electrónica

"Sonora" (1984) *              Per Nørgård (1933) (Dinamarca)
 para Flauta y Arpa

*Estreno en Venezuela

Domingo, 12 de Noviembre del 2000
Sala José Félix  Ribas, Teatro Teresa Carreño
Hora: 6:00 y 8:30 p.m.
Concierto de Clausura
Orquesta Sinfónica Simón Bolívar / Miembros de la Boston Symphony/
Orquesta La Pasión 
Schola Cantorum de Caracas/ Cantoría Alberto Grau
Directora: María Guinand
Solista: Biella Da Costa, Voz

Programa 

³La Pasión Según San Marcos² (2000)      Osvaldo Golijov (Argentina)
(Estreno Latinoamericano)

I. 
1. Visión: Bautismo en la Cruz         2. Danza del Pescador Pescado
(Danza con red) 

II 
3. Primer Anuncio       4. Segundo Anuncio       5. En Fiesta No

III 
6. Dos Días       7. Unción en Betania       8. Por qué?
9. Aria con Grillos
(La mujer callada en Betania, Instrumental)

IV 
10. El Primer Día      11. Judás      12. El Cordero Pascual
13. Quisiera Yo Renegar
Aria de Judas 
(Texto Anónimo: música basada en la canción
flamenca de la Nióa de los Peines)

V 
14. Eucaristía 
15. Demos Gracias 
(Himno compuesto por fragmentos de los Salmos 113-118)

VI 
16. En el Monte de los Olivos       17. Cara a Cara

VII 
18. En Getsemaní       19. Agonía
Aria de Jesús 

VIII 
20. Arresto      21. Danza de la Sábana Blanca      22. Ante Caifás

IX 
23. Si, Soy Yo (Confesión)      24. Veredicto
Instrumental 
25. Escarnio y Negación       26. Loa descolorida
Aria de las lágrimas de Pedro
(Poema en Gallego de Rosalía de Castro)

X 
27. Amanecer: Ante Pilato        28. Silencio
Flamenco zapateado y cajón

XI 
29. Sentencia 
30. Comparsa 
(y le golpeaban la cabeza con una vara, o escupían y le hacían reverencias)
32. Crucifixión 

XII 
33. Muerte       34. Visión: Bautismo en la Cruz

Nota: Programación sujeta a cambios
  

Ficha Técnica del 10º Festival Latinoamericano de Música

Director Artístico:
Alfredo Rugeles 
Director de la Fundación Circuito Sinfónico Latinoamericano Simón Bolívar
Presidente de la Sociedad Venezolana de Música Contemporánea

Dirección Ejecutiva:
Profesora Diana Arismendi
Tesorera de la Sociedad Venezolana de Música Contemporánea

Producción General 
Armando Africano B.

Jefe de Prensa 
Vanessa Guillén 

Coordinación Técnica
Evinca, Eventos Internacionales, C.A.

Diseño Gráfico 
Edwins Rodríguez 

Impresión 
Tipografía América del Sur, C.A.

Agradecimientos: 
Dr. José Antonio Abreu, Lic. Nangeline Angulo, Sr. Gabriel Araujo, Prof.
Josefina 
Benedetti, Sra. Alicia Berl, Lic. Betsy Cáceres, Sr. Jeremy Carper, Prof.
Roberto Cedeño, Sr, Francisco Ces,  Sra. Maite Espinaza, Sr. Manuel
Espinoza, Sra. Ana Estrada, Dr. José Rafael Fariñas, Sra Luisa Fermín, Sra.
Aura Guédez, Dr. Víctor Guédez, Prof. María Guinand  Prof.. Teresa
Hernández, Sra. Eva Ivanyi, Lic. Igor Lanz,  Sra. Yolanda de López, Sra.
María Celeste Martínez,Sra. Iraima Mujica,   Prof.. Juan Cristóbal Palacios
Prof. Mariantonia Palacios, Elsa Perici, Sra. Gisela Márquez, Mtro. Eduardo
Marturet, Dr. Gustavo Marturet,Prof. Alfonso Montes, Sra. Marisela Montes,
Sra. Gabriela Olivo de Alba, Sra. Graciela Pantin, Dr. Luis Parra, Dra.
Maritza Parra,Sr: Alberto Patiño, Dr. Humberto Peñaloza, Sra. Susana Plaza,
Dr. Jesús Puente Leiva, Dr. Pedro Luis Rodríguez Velutini, Prof. Juan
Francisco Sans, Ing. Edgardo Tenreiro, Lic. Nabor Zambrano, Sra. Maria
Teresa Weissacher. 
  

*****************************************



%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

Top of Message | Previous Page | Permalink

JiscMail Tools


RSS Feeds and Sharing


Advanced Options


Archives

May 2024
April 2024
November 2023
October 2023
May 2023
April 2023
December 2022
November 2022
October 2022
September 2022
July 2022
May 2022
April 2022
March 2022
January 2022
November 2021
June 2021
May 2021
April 2021
March 2021
February 2021
October 2020
September 2020
May 2020
April 2020
March 2020
November 2019
October 2019
June 2019
May 2019
April 2019
March 2019
November 2018
October 2018
September 2018
July 2018
June 2018
May 2018
April 2018
March 2018
November 2017
October 2017
September 2017
August 2017
May 2017
April 2017
February 2017
November 2016
October 2016
September 2016
July 2016
May 2016
March 2016
October 2015
September 2015
May 2015
April 2015
February 2015
December 2014
November 2014
October 2014
September 2014
May 2014
April 2014
February 2014
November 2013
October 2013
September 2013
June 2013
May 2013
March 2013
December 2012
November 2012
August 2012
May 2012
March 2012
January 2012
November 2011
September 2011
May 2011
March 2011
January 2011
November 2010
October 2010
May 2010
April 2010
November 2009
October 2009
August 2009
June 2009
May 2009
March 2009
February 2009
January 2009
December 2008
November 2008
October 2008
September 2008
August 2008
July 2008
May 2008
April 2008
March 2008
February 2008
November 2007
September 2007
May 2007
March 2007
February 2007
January 2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998


JiscMail is a Jisc service.

View our service policies at https://www.jiscmail.ac.uk/policyandsecurity/ and Jisc's privacy policy at https://www.jisc.ac.uk/website/privacy-notice

For help and support help@jisc.ac.uk

Secured by F-Secure Anti-Virus CataList Email List Search Powered by the LISTSERV Email List Manager